Guía y consejos
para determinar nuestra talla
(de Calzados, Ropas, Vestidos, Etc, Etc)
para realizar la compra online con tranquilidad.
Comprar ropa y zapatos online puede ser algo difícil, por esta razón en este artículo vamos a hablar sobre cómo determinar nuestra talla en CanariaKart. Al final de esta guía sabremos aplicar los conocimientos adquiridos aquí para determinar tallas de ropa y números de zapato (tanto para hombre, mujer y niños). También sabremos cómo encontrar nuestra talla cuando estemos buscando vestidos, tejanos, chaquetas, ropa de deporte, sudaderas, camisetas, maillots de ciclismo etc…
Las tallas varían dependiendo del vendedor
Antes de empezar hay una cosa importante que tendremos que tener en cuenta y es que las tallas varían dependiendo del vendedor. Al haber un sistema de tallas distinto d cada marca, siempre que vayamos a hacer una comprar tendremos que asegurarnos que la talla del producto que estemos comprando sea la correcta. Esto lo haremos mirando las tablas de tallas que ofrecen los vendedores.
Zapatos y zapatillas:
En esta sección hablaremos sobre cómo encontrar nuestro número de calzado. No te preocupes, aunque parece complicado, la verdad es que es bastante sencillo si sigues nuestra guía.
Primero de todo aclarar que muchas veces las tallas de hombre y de mujer usan dos numeraciones totalmente distintas. Es decir, un 39 de hombre no equivale a un 39 de mujer (el 39 de hombre es más grande que el de mujer). Es muy importante que te acuerdes de esto cuando vayas a comprar zapatos onilne. Bueno, ya has hecho el primer paso, has encontrado unos zapatos para mujer, hombre o niño. Ahora,hay 3 maneras de determinar tu talla:
Método 1 – Mirar las etiquetas de otros zapatos
Esta es la más fácil y quizás te puede servir. Simplemente echa un vistazo a la lengüeta o la plantilla de tus zapatos que tiene en casa. Aquí a veces se puede encontrar una etiqueta con la conversión de tallas.
Método 2 – Tabla de conversión de tallas de calzado: ¿qué son y cómo funcionan?
Ya hemos hablado de la tabla de conversión antes pero si te has saltado el principio del artículo te lo volvemos a explicar. La tabla de conversión es donde puedes ver la equivalencia de tallas.Aquí hay una tabla de conversión genérica. Estas son la equivalencias exactas de zapatos.
Tabla de conversión para adultos:
Tabla de conversión para niños y bebés:
Funciona de la misma marea que la primera tabla, la única diferencia es que con el calzado de niños no se distingue por genero (niño o niña) las tallas son universales.
Método 3 – Cinta métrica: ¿cómo medirse el pie?
No sale mi país en la tabla de conversión… ¡No te preocupes! En estos casos te puedes medir el pie y usar la tabla de conversión del vendedor para determinar tu talla.
Para medirte el pie es muy importante que lo hagas de la siguiente manera para que no te equivoques. Aunque lo puedes hacer solo, siempre es más fácil si te ayuda alguien.
- Pon un trozo de papel en el suelo
- pone el pie sobre el papel, es importante que tu pie no sea más grande que el papel. Si es el caso puedes juntar dos trozos de papel.
- Ahora relaja el pie y marca con un bolígrafo el talón del pie con una linea y el dedo que más largo.
- Ahora simplemente es cuestión de medir con una cinta métrica la distancia entre los dos puntos que marcaste en el papel y apuntarla (en centímetros (CM) al ser posible ya que las tablas suelen usar esta métrica).
También puedes hacerlo apoyando el talón del pie contra una pared recta como se muestra en el ejemplo de abajo:
Ahora solamente tienes que ir a la tabla de conversión y mirar a qué número en EUROPA equivale tu medida de pie. Si estás entre dos tallas siempre es conveniente escoger la talla más grande.
Ropa: Cómo encontrar tu talla de ropas cuando haceis la compra online.
¿Soy una «XS», «S», «M», «L», «XL»…?, ¿a qué corresponden estas tallas…? estas son las preguntas que todos nos hacemos cuando tenemos que escoger una talla a la hora de hacer la compra online
Como sabremos de sobras, los números de talla varían muchísimo dependiendo del país en el que vivimos. Los vendedores en dia de hoy ofrecen una tabla de conversión de número de talla, pero hay que decir que muchas veces no incluyen la conversión a las talla de nuestro país (bien sea talla española, chilena, mexicana, americana, italiana, portuguesa, francesa…).
Consejo para compradores españoles o compradores que saben su talla española: los números de talla en España son iguales que en Italia, y muchas veces los vendedores sí que incluyen la conversión Italiana.
Método 1: Usar tablas de conversión internacionales
En los casos que no salga el número Italiano ni el Español usaremos la siguiente tabla de tallas internacional:-
(esto es una guía puede cambiar dependiendo del vendedor)
Método 2 – Obtención de talla de ropa con cinta métrica y tabla de equivalencia (recomendado)
Aunque el método de arriba puede funcionar, no es el más exacto. Nosotros siempre recomendamos obtener la talla de ropa utilizando la cinta métrica, de esta manera evitarás sorpresas cunado te llegue la prenda a casa. Sabemos que quizás pueda dar pereza tener que tomarte todas las midas, pero si las apuntas en un papel o en el ordenador y las guardas sólo lo tendrás que hacer una vez y podrás usar los apuntes como referencia en el futuro :).
Hay varios tipos de tablas de conversión, dependiendo del vendedor te encontraras una u otra (a veces ambas). Aunque sean distintas y tenga información distinta, funcionan exactamente igual. Abajo hay unos ejemplo, no te preocupes por lo que está escrito en inglés, lo traduciremos todo en la siguiente sección ;).
Algunas calculan tu talla con medidas estándar (más fiable):
Una cosa con la que tendrás que tener cuidado es no confundirte con las medidas en centímetros (cm) y inches ya que son dos sistemas de medición totalmente distintos. Por lo tanto antes de nada asegúrate que la tabla esté disponible con la información en tu sistema de medición.
Teniendo esto en cuenta podemos proseguir a enseñarte cómo tienes que tomar tus medidas con la cinta métrica. Vamos a dividir esta sección en 4 apartados:
Parte de arriba: camisetas, blusas, chaquetas, camisas etc…..
Esta sección se aplica para ropa que va en la parte de arriba, es decir, chaquetas, camisas, camisetas, blusas, chalecos, jerseys, americanas, camisetas de tirantes…
Instrucciones para medirte:
A la hora de empezar a medir tu talla es mejor que te ayude alguien. Cómo hemos mencionado antes, si te apuntas todas tu mediadas y las guardas, las podrás usar como referencia la próxima vez que compres online
- Bust = Busto: Tomar medida pasando la cinta métrica por debajo de las axilas y pasado alrededor del pecho y omoplatos (las paletillas que tenemos en la espalda).
- Shoulder = Hombros: Medir de un hombro al otro hombro en linea recta y que la cinta pase por la espalda.
- Sleeve / Outside sleeve = Manga: Medir desde el hombro (donde acaba el hueso) hasta la muñeca.
- Length = Longitud: Pon el brazo pegado al cuerpo y medie del hombro a la cadera.
- Neck Width = Anchura de cuello: Simplemente medir alrededor de la parte más baja del cuello.
- Weight = Peso
Una vez que tengas estos datos podrás ir a la tabla de conversión y comparar tus medidas con las del producto que quieres. Obviamente tus medidas no vas a ser exactamente iguales que las que están expuestas en la tabla, así que tendrás que elegir la talla que mejor se ajuste dentro de los varemos (XS, S, M, L, XL, XXL etc…).
Parte de abajo: Pantalones, faldas, Leggins etc…..
Esta sección es aplicable para todos aquellos que se quieran comprar ropa para la parte de abajo, bien sean tejanos, leggings, faldas, pantalones cortos, pantalones de esquí etc..
Instrucciones para medirte:
Como hemos dicho antes, es más fácil si te ayuda alguien a tomar nota de las medidas
- Waist = Cintura: Mide alrededor de la altura donde normalmente llevas los pantalones, no aprietes la cinta demasiado, es recomendable poner un dedo entre la cinta métrica y tu cuerpo.
- Hip = Cadera: Mide alrededor de la parte más ancha de la cadera.
- Thigh = Muslo: Mide alrededor de la parte más ancha del muslo.
- Length = Longitud: Mide de la cadera hasta debajo del tobillo.
Ahora que tienes todas tus medias puedes ir a la tabla de conversión y ver qué talla equivale a tus medidas. Como hemos dicho antes, no te asustes si tus medidas no son exactamente iguales que las que de la tabla, todos tenemos cuerpos distintos, simplemente escoge la talla (XS, S, M, L, XL, XXL etc…) que se acerque más a tus medidas.
Vestidos: Largos, de fiesta, etc…
Las tallas de los vestidos son una mezcla entre las medidas de ropa para la parte de arriba y las medidas para la parte de abajo.
Instrucciones para medirte:
- Waist = Cintura: Mide alrededor de la altura donde normalmente llevas los pantalones, no aprietes la cinta demasiado, es recomendable poner un dedo entre la cinta métrica y tu cuerpo.
- Hip = Cadera: Mide alrededor de la parte más ancha de la cadera.
- Bust = Busto: Tomar medida pasando la cinta métrica por debajo de las axilas y pasado alrededor del pecho y omoplatos (las paletillas que tenemos en la espalda).
- Shoulder = Hombros: Medir de un hombro al otro hombro en linea recta y que la cinta pase por la espalda.
- Sleeve / Outside sleeve = Manga: Medir desde el hombro (donde acaba el hueso) hasta la muñeca (si el vestido es de manga larga).
- Strap Length = Longitud de tirantes: Medir un poco por encima del pecho hasta el hombro.
- Length = Longitud: Pon el brazo pegado al cuerpo y medie del hombro a la cadera.
- Neck Width = Anchura de cuello: Simplemente medir alrededor de la parte más baja del cuello.
- Weight = Peso
Una vez que tengas esta información apuntada puedes ir a hacer la compra online comodoamente en nuestra tienda online www.canariakart.com
Ropa para niños y bebés:
Las tallas de bebé y de niños es mucho más fácil de determinar, ya que van pon años y suelen ser bastante exactas. Abajo te dejamos una tabla de referencia. Ojo, no todos los niños y bebés con iguales así que ante la duda puedes usar el sistema de medición con cita métrica.
Cómo medirte la mano para determinar tu talla de guante:
Ya que estamos hablando de como medirte los dedos, también te queremos enseñar cómo determinar tu talla de mano por si te quieres comprar unos guantes (bien sean de vestir, par ir en moto, bicicleta…). El proceso es muy rápido; con la ayuda de una cinta métrica obtén las medida de la circunferencia de tu muñeca, luego mide la distancia entre tu muñeca a tu dedo del medio (mirar ejemplo abajo).

Gafas de sol, bolsos, maletines…
Aquí hay varias fotos que te enseñan cómo saber las medidas y dimensiones de otros tipos de productos. Por ejemplo, para que no te queden demasiado grandes las gafas de sol, a veces merece la pena echar un vistazo a las dimensiones del producto.

También ocurre lo mismo con bolsos y maletines. Conviene saber mas o menos las dimensiones que tiene para que se ajuste perfectamente a tus necesidades. Por ejemplo en caso de un maletín mirar si es lo suficientemente grande para llevar tu ordenador portátil.

Conclusiones (importante)
Ahora que sabes cómo determinar la marca porque no echas un vistazo a nuestra tienda online haciendo Click Aqui